Síndrome de la Vida Ocupada

jmcalvo

Investigadores del CPS Research, centro de investigación de Glasgow (Escocia), acuñaron el término “Síndrome de vida Ocupada” a problemas de falta de concentración y memoria, que pueden padecer las personas que llevan un estilo de vida ajetreado y están expuestas a un bombardeo continuo de información.

 

Quizás, estés pensando que lo raro es no padecerlo, y en mi opinión, tienes toda la razón. Nos pasamos el día haciendo cosas, muchas cosas, e incluso varias a la vez… haciendo, haciendo, haciendo !!! Además, estamos inmersos en una sobre-estimulación constante a través de los medios de comunicación, internet, dispositivos móviles, etc. por lo que no debemos extrañarnos cuando nos visite este síndrome o cualquier otro síntoma asociado al estrés.

 

Resulta muy sencillo olvidarse de QUIÉN es el que hace todas esa cosas y podemos llegar a convertirnos en un autómata con la misión de ir eliminando tareas pendientes de su lista, sin prestar demasiada atención a lo que ocurre mientras las realiza.

 

El entrenamiento en Mindfulness nos en seña a SER frente al HACER. Esto significa prestar atención de forma de forma serena y neutral a lo que ocurre en el momento presente. Nuestras emociones, sensaciones, pensamientos, aquello que estemos haciendo en este momento… sin dejarnos atrapar por la inquietud de nuestra mente sobre-estimulada, que tenderá por naturaleza a ir dando saltos de acá para allá.

,
Posted in: Neurociencia Corporativa y Mindfulness
CoachMinds © All Rights Reserved 2018
Powered by Kinectial

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies